Hace unas semanas había decidido dejar de escribir, mas mi necesidad de expresarme y decir lo que siento entre cada línea, hacen de mi la terapia que necesito para desahogar mis penas, gritar mis alegrías. Esta necesidad de escribir fue porque me nació una incógnita que surgió desde mi auto destierro a mi soledad, ese alejamiento de las personas que quiero, que muchas veces grito sus nombres en silencio para decirles la falta que me hacen, cuanto siento de las consecuencias de mis actitudes de no estar ahora con ellos, de cubrirme los ojos para no ver la llave de las puertas de una gran muralla imaginable que me construir para no sentirme lastimado nuevamente.
Así que después de varias vueltas caminando, filosofando, y creando mil y una escena de romances al igual que de las películas, pensé de que viene después del final de desenlace, ese que tu muchas veces sabes que sucederá y aun así quieres ver cual es ese final, pero, ¿eso es el final de que?, ¿De la primera parte?. Existe alguna secuencia mas, se casaran, tendrán hijos, o quizás se divorciaran, o será que son eternamente felices. ¿Felices…? Y como se llega a la felicidad en una relación de pareja, acaso no son nuestros padres, la sociedad, los cuentos y hasta las películas que nos muestran un prototipo de relación, que llevado a la realidad, nos damos cuenta que existe la ley de la gravedad, bueno es cierto la gravedad no es no es culpable de caer en el amor… vaya que Albert Eisntein tenia razón, las caídas de las relaciones no son mas que porque somos humanos. Humanos que tenemos que aprender a amar. ¿Aprender a amar?, ¿Y donde dictan ese curso?, acaso hay alguien que pueda enseñar a como llevar una buena relación. Lo que puedo decir si alguien quiere tener una relación similar al de las películas o ese prototipo impuesta por la sociedad, o porque simplemente queremos sentir somos parte de alguien mas y que ese sentimiento es correspondido, tenemos que estar decidido a cambiar muchas de nuestras costumbres, gustos, y hasta manías, porque eso puede hacer que algo funcione. Por ejemplo un trompo japonés, si la púa no se encuentra centrada veremos que este saltara, al igual que en una relación, se pasaran de riña en riña, sin embargo se le hace a este mismo trompo ciertos arreglo como por ejemplo centrar la punta, poner contrapesos en el cuerpo, se le podría encontrar el equilibrio que le permitirá hasta hacerlo bajar por un hilo. Simplemente porque se perfecciono y se hizo algunos arreglos mas. Pero que me dicen de los padres que a los hijos le dicen que el hombre debe llevar los pantalones, ser el patrón de la casa, etc. Y a las hijas que le dicen que ella debe tener las boletas de pagos del marido, que ella no debe permitir que el se imponga en la casa. Esos pensamientos encontrados hacen que quizás no encuentren ese equilibrio. No olvidemos también que muchas veces el pasado sea también otro de los factores de no querer cambiar porque simplemente no te quiere ver lastimado, y decirnos muchas veces “que tonto, como no me di cuenta”, “yo ya sabia lo que pasaría…”, todo eso muchas veces nos hace mostrarnos rígidos a los cambios, y no permitimos que se pueda cambiar y nadar ambos hacia una misma dirección y no sentirse que nadamos solos, y más aun en contra de la corriente. Quiza nosotros mismos debemos ser los primeros en darnos la oportunidad de ser felices.
Estas canciones las escuche cuando escribía.
Un mundo ideal
Gotas de agus dulce
Mis ojos te diran todo lo que necesitas saber, y sin palabras te daras cuenta lo mucho que te quiero.
Comentarios
¿Y la felicidad?
La felicidad son instantes que construimos dia a dia
RECUERDA QUE TE QUIERO Y QUE PASE LO QUE PASE SIEMPRE ENCONTRARAS EN MI NO SOLO UNA AMIGA SI NO ALGUIEN MAS QUE CONFIA Y QUE ESTA DISPUESTA HACER MUCHAS COSAS POR TI.POV
Acabo de terminar de leer un buen libro The Secret de Rhonda Byrne y me parece muy bueno, perfecto para este titulo.
E.C