Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente
de armonía obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los
trabajadores en sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando hay
trabajo y amistad. El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una
persona sino para todo el equipo involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos
hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y
ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.
Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la
estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas
comunes. También es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad,
creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los
miembros. Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe
coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.
En resumen, podríamos definir el trabajo en equipo como la
acción individual dirigida, que al tratar de conseguir objetivos compartidos,
no pone en peligro la cooperación y con ello robustece la cohesión del equipo
de trabajo. La cooperación se refiere al hecho de que cada miembro del equipo
aporte a éste todos sus recursos personales para ayudar al logro del objetivo
común.
Si bien es cierto el trabajar en equipo dará buenos
resultados , pero no siempre puede resultar exitoso. ¿Por qué fallan los
equipos?, enumeremos algunas de estas posibles causas.
• Liderazgo
no efectivo de equipos
El líder debe variar su estilo de liderazgo de acuerdo al
grado de madurez del equipo. Mucas veces el líder de equipo es una persona que
cree ser el dueño de la verdad, habla mucho y dice poco y no sabe llegar a los
miembros de su equipo, el líder de equipo debe conocerse y conocer a su equipo
para mejores resultados
• Individualidad
El problema es que nos limitamos a ver únicamente nuestras
diferencias e individualidades.
Cuando trabajamos en equipo, las individualidades y
diferencias se manifiestan. Nos concentramos en ser únicos, en hacer las cosas
a nuestra manera, en destacar, en competir obstaculizando el trabajo en equipo.
El individualismo ha sido fomentado por la sociedad y la empresa, y por eso es
muy difícil de romper.
Trabajar en equipo implica servir, dejar de pensar
únicamente en nuestro beneficio. Solo de esta forma contribuiremos a formar un
verdadero equipo
¿Cómo prevenir los problemas en el equipo?
No sacarle la vuelta a los problemas, siempre ser debe
enfrentar hablando con el equipo.
Evitar separar a algún miembro del equipo, ya que es muy
importante la unión del mismo. Por eso se necesita reunir al grupo por lo menos
una vez a la semana para hablar de los problemas y resolverlos creativamente.
¡El éxito de trabajo en equipo es responsabilidad de todos
los que lo conforman, y el líder es el responsable de la misma!
Comentarios